Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Literatura de tradición oral de la Baja Ribagorza


Seleccione un criterio de búsqueda del formulario o combine varias casillas si desea ejecutar una consulta más específica. Permite obtener resultados más precisos que la búsqueda simple.

Datos generales
Intérprete: 
Título: 
Género:
Ámbito geográfico
Municipio: 
Localidad: 

Noticias


Censo General del Patrimonio Cultural Aragonés



Bienes inmuebles, muebles e inmateriales declarados Bien de Interés Cultural, Catalogado, Inventariado y Monumento de Interés Local por el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos

Destacado


Imagen del bien destacado
Peirón de la Estrella - MOSQUERUELA (TERUEL)

Se sitúa en la margen izquierda del camino.

Cruz de término que conserva el basamento escalonado de planta circular, con dos grandes escalones; el último, de carácter monolítico, sirve de apoyo al fuste poligonal de piedra, sobre el que descansa el capitel que en origen debió sustentar una cruz de piedra, destruida durante la Guerra Civil.

En la actualidad presenta una cruz metálica. También el capitel ha perdido el detalle de la decoración, aunque evidencia los restos de cuatro escudos rehechos con cemento.

Tema de la semana


INNOVACIÓN BARROCA Y TRADICIÓN MUDÉJAR. LA VERSATILIDAD DE UN ARQUITECTO
INNOVACIÓN BARROCA Y TRADICIÓN MUDÉJAR. LA VERSATILIDAD DE UN ARQUITECTO

Las magníficas obras iniciales del maestro francés Juan de Marca lo convertirán en uno de los principales artífices de la recuperación del mudéjar en la segunda mitad del siglo XVII y uno de los más reputados arquitectos del momento, granjeándole encargos tanto en Zaragoza como en otras iglesias de la provincia, que decorará con yeserías mudéjares. Sin embargo, de forma repentina, su obra dará un giro sorprendente en los trabajos que realizará para el conde de Morata, como el palacio de Morata de Jalón o el innovador diseño urbanístico de Chodes, en los que adoptará magistralmente los nuevos lenguajes del barroco civil italiano, implantando un nuevo estilo que se extenderá pronto a otros lugares, como Villafranca de Ebro.







Biblioteca digital




Participantes





D.C. Zaragoza